El SIGAI ha sido programado en un lenguaje PHP y con una base de datos implementada en MySQL. La idea principal desde un inicio es que se pudiera accesar desde la web, y no sólo de manera local. Tiene una vista pública, que es la programación llevada a cabo en las 6 salas de cómputo, y tiene una vista privada, que es la que nos permite organizar y darles seguimiento a las actividades de soporte técnico en el Área.
El diseño, desarrollo, implementación y ejecución del SIGAI representó un desafío que tuvo un proceso de maduración de casi 2 años, pero que permitió organizar de manera sobresaliente las actividades que se desempeñan en el Área tanto de soporte técnico como de programación de la docencia apoyada desde las salas de cómputo.